Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Diagnosis de Síntomas Peligrosos en el Arbol.-

Imagen
Buscando información sobre Chris Cowell encontré un documento que es más que un estudio sobre la resistencia estructural de los árboles . Es un informe en el cual se presentan los resultados de un estudio exhaustivo de una serie de temas relacionados con las operaciones utilizadas en el mantenimiento de los árboles en el Reino Unido, tal y como informa el prólogo de dicho documento en la página de treevolution. Dicho documento describe el trabajo realizado por Andreas Detter (Brudi & Partner TreeConsult, Alemania), Chris Cowell (TreePartner, Reino Unido), Paul Howard (Arbo, Alemania) y Liam McKeown (Treevolution Ltd, Reino Unido). La información que contiene permite a los arboricultores realizar de manera adecuada: 1.- Llevar a cabo evaluaciones de riesgo del abatimiento de un árbol. 2.- Planificación y la organización de las operaciones sobre el árbol. 3.- Selección de medidas para mitigar los riesgos y los accidentes. El proyecto recibió fondos adicionales de la Beca John Hyl

"Una mañana en el árbol". Colaborando para la formación.-

Imagen
Bajo este lema que titula la entada del blog, el taller de jardinería ha participado en la demostración de arboricultura que se preparó en el paraje Els Pinets de Carlet. "Una mañana en el árbol", tenía como objetivo ser una toma de contacto con aspectos prácticos que necesita dominar un profesional que se dedica al cuidado de los árboles. La presencia de una de las primeras marcas en equipamiento del podador, como es Stihl, acompañado de profesionales que trabajan en este oficio como los amigos de Els Pinets, Taís Andaní y los componentes de la empresa de jardinería Burjardí de Burriana, Oscar y José Carlos, ponían todos los ingredientes para que esta acción formativa se saldara con éxito. ¿Porqué organizar una actividad de este tipo? Los alumnos de las escuelas taller y talleres de empleo realizan una toma de contacto con estas materias formativas a nivel teórico, la morfología arbórea está dentro de los módulos formativos, pero las actividades prácticas suelen ser poco fr

Escuela Taller Carlet: ¡Un año en Els Pinets!

Presentación de los trabajos y prácticas de los alumnos de la Escuela Taller en su primer año de formación. Enhorabuena Chic@s por vuestro esfuerzo y dedicación, y ahora a por el segundo, que será el que os convierta en GRANDES PROFESIONALES... Pincha aquí para ver todas las fotos.

Michel Ferry: "Es indispensable la colaboración de todos para acabar con el Picudo Rojo".

Imagen
Golpe duro para las palmeras de la Comunidad Valenciana . Con este texto, Michel Ferrry, director de la Estación Phoenix de Elche analiza la gestión que se está llevando desde las instancias gubernamentales. Pese a realizar esta crítica, Ferry está convencido de poder luchar contra el coleóptero. Ciertamente el Picudo Rojo se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para jardineros y particulares en todos los lugares, no sólo de la Comunidad Valenciana, sino que es un problema que abarca ya casi todas las localidades de la costa mediterránea, desde Andalucía hasta Gerona. Mientras tanto jardineros y particulares vemos como se mueren nuestras palmeras, especialmente las del género Phoenix canariensis y dactyliferas. Después de intentar combatir al insecto con todos los medios posibles, cada uno con el que consideraba más apropiado, basados en las informaciones y experiencias propias, las duchas insecticidas, taladros de insecticidas al tronco, nemátodos, hongos.., para jardin

Punica Granatum (Granado), un aliado contra el cáncer

Imagen
Considerada como el mayor descubrimiento en alimentación funcional del siglo XXI, no quiero dejar de compartir con vosotros este artículo sobre esta deliciosa fruta autóctona al que he tenido acceso y que dado la desgraciada cantidad de casos que conozco de enfermedad de cáncer de prostata entre amigos y familiares, creo que no tiene desperdicio. Según cuenta Oscar Martín, de el semanal digital , el zumo del Granado demuestra su eficacia frente al cáncer de próstata y se estudian sus efectos como antiviral, neuroprotector y en enfermedades cardiovasculares, además del Sida y Alzheimer. Diversos estudios científicos demuestran el poder del zumo de granada como antioxidante natural en concentraciones muy superiores a las encontradas en otros alimentos. Recientemente se han presentado en EEUU los resultados de un ensayo clínico en fase II con 48 pacientes con cáncer de próstata que habían fracasado al tratamiento inicial (cirugía o radioterapia) y cuyo tumor había recidivado. Se les dio