Los Bosques de la Muerte.- (Por René Villanueva)

Imagina un bosque en donde no hay pájaros, ni mariposas, chicharras, mamíferos, reptiles, u otra planta que no sea una especie de árbol, ya sea eucalipto, pino, álamo, teca, palma de aceite o cualquier otro. En estos bosques los árboles crecen tan juntos que no pueden desarrollar su estructura natural, por lo que más bien parecen pinceles erguidos y puestos bajo una disposición lógica que nunca será la natural. Estos bosques representan la aniquilación de la tierra, del ecosistema, de la vida y de sus antiguos pobladores indígenas, los cuales también fueron despojados o masacrados. Ahora está de moda "pensar verde" pero el ser humano sabe como convertir lo "verde" en un icono del engaño y de la muerte. El planeta sangra verde y rojo frente a una moda truculenta que aún ignora la gravedad del panorama que se esconde tras nuestras comodidades. La devastación industrial se ha disfrazado de verde para adaptarse únicamente a una tendencia de mercado. Así que po