Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Principales Familias de Plantas.-

Imagen
FAMILIAS DE PLANTAS ACANTHACEAE Familia de árboles y arbustos del orden de las tubifloras, suborden de las acantineas, con flores generalmente hermafroditas; hojas opuestas o verticiladas; fruto en caja membranosa que contiene varias semillas sin albumen. Comprende las subfamilias de las nelsonioideas, mendoncioideas, tubergioideas, y acantoideas. – Acanthus mollis (Acanto) R. Mediterránea ACERACEAE Familia de plantas del filo de las terebintales-rubiales y orden de las terebintales, de regiones montañosas del hemisferio boreal, con azúcares en su corteza; hojas opuestas palminerviadas o imparipinnadas; flores actinomorfas, hermafroditas o unixesuales por aborto, en racimos colgantes; y fruto en dísamara típica, con las semillas sin albumen. – Acer campestre ( ) Europa-Asia-Africa – Acer monspessulanum (Arce de Montpelier) R. Mediterránea – Acer negundo (Arce americano) Norteamérica – Acer negundo “Aureovariegatum” Norteamérica – Acer platanoides (Acirón) Eur

Mancuso:"la vida a vuelto a Chernobyl" Son plantas y árboles radiactivos.

Imagen
Son plantas y árboles radiactivos. La vegetación ha obrado allí un milagro porque ha absorbido toda la radiactividad. Una de las pesadillas es que se produzca un incendio en ese bosque, porque la radiactividad volvería a ser liberada en la atmósfera. Stefano Mancuso empezó a estudiar el mundo vegetal sin hacer ruido en su laboratorio de la Universidad de Florencia. Hoy es una de las autoridades mundiales en el campo de la neurobiología vegetal, ha publicado más de 250 artículos científicos en revistas internacionales y varios libros en los que demuestra la inteligencia de las plantas, un concepto que nos cuesta entender porque, como los pulpos, no tienen cerebro, sin embargo aprenden, tienen memoria, cuidan de sus hijos, toman decisiones, resuelven problemas. En El increíble viaje de las plantas (Galaxia Gutemberg), una delicia, explica como se mueven y viajan. Insiste en que debemos inspirarnos en el reino vegetal para afrontar los retos que amenazan la vida de este planeta.