Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

La equivocación: fundamento del futuro éxito.-

Imagen
"Pienso que equivocarnos es un síntoma de inteligencia, el cual se refleja en su reconocimiento y en las acciones que se toman para cambiar. El cambio nos permite crecer y tomar conciencia. Ese proceso de cambio es inteligencia aplicada que nos permite trascender" , con esta frase de Ebony Lafontaine, extraída de los grupos de e-magister de habilidades directivas, quiero reflejar la importancia de la equivocación. ¿Quién no se ha equivocado alguna vez?; Todos cometemos errores a lo largo de nuestra vida, ¡preguntarle a mis profesores!. Pero la diferencia entre los que se equivocan bien o mal, radica en que unos sacan de ellos enseñanza para el futuro y sobre todo humildad, en el otro lado están aquellos que sólo obtienen con el error amargura, pesimismo y rencor. ¿A que grupo te apuntas?. Triunfar es -en cierta manera- aprender a fracasar. El éxito en la vida viene por saber afrontar las inevitables faltas de éxito del vivir de cada día. De esta curiosa paradoja depende en m

Ultimos Trabajos de los Alumnos de Carlet.-

Imagen
El abatimiento de los Pinos carrascos que el viento tumbó a primeros de año en una zona boscosa de las afueras de Carlet, el comienzo de los tratamientos anuales de erradicación del Picudo Rojo en las palmeras y la colaboración con el taller de albañilería en los trabajos del forjado del Museo del Agua han sido los últimos trabajos que ha desempeñado el taller de jardinería de Els Pinets. Os dejo una presentación fotográfica de los mismos, que a los chic@s les gustará ver.

“Blogueando cada día, el estudiante se hará un escritor con confianza en sí mismo".

Imagen
“Blogueando cada día, el estudiante se hará un escritor con confianza en sí mismo. Leyendo lo que bloguean los demás compañeros evaluarán con interés lo que se dice. Leyendo y escribiendo pueden iniciar un viaje de autodescubrimiento intelectual". Esta cita de Rebecca Blood es una de las frases extraídas de la tesis de nuestro compañero Kiko Durán que más me han gustado y que reflejan con evidencia las inquietudes y expectativas de todos los que usamos los blogs tanto para la formación como para cumplimentar los intereses propios. Quisiera destacar de toda la documentación de la tesis tres de las más importantes conclusiones a las que nuestro compañero Kiko ha llegado en su estudio. Dejando sentado que la motivación y la adquisición de conocimientos son los objetivos fundamentales de todo edublog. El uso de los blogs en clase estimula el seguimiento de la asignatura. Desarrollar un blog en la asignatura fomenta la participación de los estudiantes. Facilita y potencia el contacto c