Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2009

Solución a la Crisis Educativa: Aprender Haciendo.(Dewey)

En la polémica educativa andamos inmersos. Cómo explicar, con la cantidad de recursos (humanos y materiales) que hoy en día se disponen en los centros escolares, que el fracaso sea mayor que nunca, cercano al 50 % .  Un enfoque diferente en la educación que se imparte es lo que nos cuenta este video, que no tiene perdida y que os recomiendo que veais (si no lo habías hecho hasta ahora). El precursor de este método de aprendizaje es Jhon Dewey. Lástima que la teoría de Dewey no se anteponga a  las discusiones sobre  la E.P.C.  El consuelo es que este método de enseñanza, basado en la experiencia y en el "aprender haciendo", es en el que se ha basado dando excelentes resultados,  el Programa de Escuelas Taller. Gracias Marisa Sáez por tu participación.

Picudo Rojo (Información).- Rinchophorus ferrugineus Olivier

Esta presentación utilizada por los Técnicos de Tragsa, realiza un recorrido sobre la naturaleza del insecto, comportamiento y su propagación en la C. Valenciana, métodos de lucha química o biológica. Complementa a la que inserté anteriormente, de la Unidad de Entomología Aplicada de la Universidad Jaume I y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, realizada por Jacas. Ambas expuestas en la Jornada sobre Picudo Rojo a la que asistí, en Moncada (Valencia). Picudo Rojo View more presentations from Pablo Esparza . Control de la plaga del Picudo Rojo View more presentations from Pablo Esparza .

Poda Básica de Arboles y Arbustos. (Dedicado a mi lector de Vilá, Galicia)

En este Cuaderno de Campo han aparecido diversas críticas en base a las operaciones incorrectas de poda que se realizan en algunos lugares, en la mayoría de las ocasiones causadas por una mala elección de la especie en relación con su ubicación definitiva. Mi colega Isaach, del Botánico de Valencia, siempre ha transmitido a mis alumnos en nuestras visitas una noción importante a la hora de podar: "Contad hasta diez antes de cortar una rama y pensad que objetivo perseguís, ya que en unos segundos puedes deshacer decenas de años de vida del árbol". Aprovechando que este lunes los alumnos de la Escuela Taller comienzan el módulo de poda inserto una presentación interesante de la Universidad de Colorado, relacionada con esta técnica de jardinería. Esta entrada se la dedico a un asiduo lector de esta página, al cual no tengo el placer de conocer,  llegado desde la población Gallega de Vilá. Poda View more presentations from Pablo Esparza .

Picudo Rojo.- El Ocaso de las Palmeras.

Imagen
Lo venimos avisando desde este Cuaderno de Campo. El Picudo Rojo acabará con las palmeras de la Comunidad Valenciana.  ¿Alguién se preocupó de verdad por el tema?. Hablando seriamente, pocos. Consecuencia: la muerte de miles y miles de ejemplares en toda la geografía española, especialmente desde las costas andaluzas, hasta las de Gerona, los bolsillos llenos de más de un viverista que a sabiendas del problema, siguió procediendo a la introducción de palmeras infestadas y por supuesto de aquellos que se han lucrado y han encontrado un gran negocio con los diversos tratamientos, que ofrecen, muchos de ellos inefectivos, ante el voraz depredador. ¿Cuántos ejemplares estarán afectados?: En muchas zonas de la Comunidad Valenciana, seguramente más del 50% del inventario vegetal de Phoenix canariensis. A simple vista tu palmera puede parecer sana, pero si tienes alguna palmera infestada cerca, algo muy probable, la tuya seguramente lo esté también y en caso de que esté sana, sino las tratas,

No Expulses al Héroe que hay en Tí. (Dedicatoria Especial).

Imagen
¿Tiene uno revelarse contra las dificultades que se encuentra en su camino?. Siempre, luchar contra ellas y hacer aparecer las virtudes (son muchas las tuyas), que cada uno poseemos para combatirlas. Es por ello que te dedico esta entrada, no puedo consentir que vuelvas a perder el tren del que tantas veces te has bajado o te han hecho bajar. No tienes excusa, tu pasado no importa. Sólo importa tu futuro. No te puedes hundir, ni desandar el camino. No puedes darle la espalda a todas las virtudes que guardas en tu interior y que te harán superar los obstáculos que te esperan en el camino hacia la consecución de tus metas, hacia el logro de tus sueños. ¡No puedo consentir que te arrodilles ante las circunstacias!. Toma el ejemplo de Scatagh, aquella Diosa guerrera de esa mitología Celta de la que en ocasiones hemos hablado . Levántate y despierta al héroe que hay dentro de tí. Ya sabes que a tu lado hay gente que siempre te apoyará.

Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas, Por Antonio Catania.

Check out this SlideShare Presentation: Por Qué Se Mueren Nuestras Plantas (2) View more presentations from Pablo Esparza .

¡Arboles!, gracias por darnos vida. (Con texto de Micheau)

Imagen
Árbol, desde hace tiempo has dejado el bosque y has conquistado nuestras ciudades; jardines, parques, plazas, calles, carreteras, setos... .Estás aquí, en todas partes, amigo de cada día. Miles de formas, miles de caras, miles de colores, juegas con el espacio, con la arquitectura. Eres paisaje, paisaje vivo. Susurrante a la menor caricia del viento, divirtiéndote con la sombra y la luz, llenos de cantos de pájaros, cambiando con las estaciones, los años, tu animas, eres vida, presencia, símbolo. Pero como el amigo demasiado cercano, nos acostumbramos a ti, a olvidarte muchas veces. Necesitamos tu enfermedad, tu destrozo, tu muerte a lo mejor para que volvamos a encontrarte, a valorar tu papel, nuestra necesidad de ti. Árbol, no puedo seguirte viéndote destrozado, enfermo, reducido por la poda a infames candelabros coronados por un flaco penacho. ¿Qué buscamos? ¿A qué lógica obedecemos?. ¿Cómo podemos plantarte, cuidarte durante años para luego realizar tales masacres?, ¿mas aún, com

Jardín de Monforte y Viveros del Real. Sensaciones estéticas y naturales.

Imagen
Nueva visita formativa. Como todos los años, con el comienzo de la primavera nos acercamos a los jardines de Valencia. Recorrer sus calles durante estas fechas aumenta las posibilidades de encontrarse con los trabajadores de poda que efectúan las correspondientes tareas para la empresa contratada por el Ayuntamiento.  Doble objetivo conseguimos cuando al recoger a los alumnos me encontré con mi amigo Juan Carlos Lobón podando las moreras en frente de Mestalla. Como buen colega, nos dedicó un ratito para explicarnos que tareas realizaban, y sobre todo el porqué de las podas drásticas que efectuaban sobre el arbolado viario. La mala decisión sobre la elección de las especies vegetales en determinadas ubicaciones son las culpables de ellas. Así también como una escasa formación de los técnicos que antaño decidían sobre estas responsabilidades.  Seguidamente visitamos el jardín más bello de la ciudad, el Jardín de Monforte, declarado Jardín Artístico Nacional en el año 1941. Si los jardine

Día de la Mujer Trabajadora (Dedicado a aquellas 129 Valientes).-

Imagen
Este Lunes he asistido a la conmemoración del día de la Mujer Trabajadora en la vecina localidad de Alzira. Jornada basada en la información de los derechos y ventajas que las mujeres pueden obtener en su acceso al mundo laboral. Igualmente varias mujeres emprendedoras han contado como se convitieron en empresarias.  Lo más significativo ha sido conocer el origen de esta conmemoración, de la cual se barajan dos fechas, la primera se remonta a  1857  cuando en  Nueva York  hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en protesta por las condiciones de su trabajo. Pero el hecho más importante que condicionó esta fecha ocurrió en  1908  también en  Nueva York  cuando un grupo de mujeres trabajadoras, costureras industriales, de grandes fábricas se declaran en huelga para protestar por sus condiciones laborales, piden un aumento de los salarios, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Durante esta huelga pacífica 129 mujeres murieron quemadas en

Azalea, se asoma la primavera.-

Imagen
Las azaleas son una de las plantas más maravillosas que podemos cultivar en nuestros jardines. Procedentes del Este de Asia y Japón y con una explendorosa floración, la azalea puede convertir un jardín normal, en otro atractivo y al dueño del jardín le hará ganar muchos enteros como especialista en jardinería, si dispone en su zona verde de esta planta tan exigente en sus cuidados como bella. Necesitada de suelos ácidos y sueltos, su frágil sistema radicular es exigente en humedad y materia orgánica, existen trucos para mantener estas condiciones como la utilización de corteza de pino en la mezcla del sustrato, que estará compuesto básicamente por turbas rubias y negras, en mayor porporción de rubia, o cubrir el mismo con una pequeña capa de roca volcánica. Si bien hablamos de la exigencia de humedad en el suelo, los riegos deben ser generosos un par de veces por semana, debemos tener en cuenta que las flores de la planta deben estár a cubierto ya que el agua de la lluvia sobre sus flo

Felicidades Vanesa !!. Jardinera seguro.

Imagen
Empezaste en la escuela taller con serias dudas de si estabas en el lugar adecuado y con el paso de los días has ido asumiendo responsabilidades y demostrando que tienes muchas ganas de aprender y formarte en el oficio. Aunque la gran mayoría de tus compañeros no se han quedado atrás y todos están esforzándose para llegar a la meta, esta entrada por tu dedicación y por tu cumpleaños va dedicada a tí. ¡ Enhorabuena Vanesa !.