Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Mi reconocimiento al esfuerzo de los alumn@s de Els Pinets.-

Imagen
Los huracanados vientos que padecimos en Carlet después de la Navidad, han llevado consigo la actuación urgente de todo el equipo de trabajo de la Escuela Taller. Farolas, paneles, muros, puertas y desgraciadamente muchos de los árboles que hasta ahora manteníamos, con mucho cariño, han quedado destrozados. Pero dicen que a algo malo, siempre le acompaña algo positivo. Sobre esto se refiere esta entrada. La gran disposición y el esfuerzo mostrado por los alumnos que componen el taller de jardinería. Han sido estas cualidades excelentes y por ello quiero desde esta ventana al exterior que supone mi Cuaderno de Campo, alabar el trabajo realizado por ellos. Es más si me permitis el símil quiero calificarlo con un summa cum laudem . A mi reconocimiento, también debéis de sumar el de todo el equipo del Ayuntamiento, desde la Alcaldesa a los operarios de la brigada. Debéis sentiros orgullosos, por seguir dando pasos en pos de vuestra profesionalización y demostráis con vuestro quehacer dia

Lucha Científica sobre el Picudo Rojo.

Imagen
La nueva orden que la Generalitat Valenciana ha pulicado en torno al caso del Picudo Rojo, ha sido objeto de debate. Incluso desde el apartado científico se ha puesto en duda la conveniencia de aplicar esta metodología de control de la plaga. Pinchando en los siguientes enlaces, tenéis acceso a estos documentos, la nueva orden de la Generalitat Valenciana y la carta abierta del científico Michel Ferry , que aboga por un plan de erradicación de la plaga . Recordemos que esta plaga está haciendo desaparecer de nuestro paisaje tan preciadas especies vegetales. Sacar vuestras propias conclusiones. En el sobrecito de comentarios podéis mandarme vuestras opiniones.

Picudo Rojo: Información de la Generalitat Valenciana.

Esta es la presentación que ofrece la Generalitat Valenciana sobre la plaga del Picudo Rojo. Añadir que falta la información sobre el saneamiento mecánico de las palmeras , técnica que posibilita la recuperación de la planta, en los primeros estadíos de infestación, siempre que sea realizado por profesionales de la poda, actualmente los técnicos de la G.V. sí que informan sobre esta operación. Igualmente falta la incorporación de clorpirifos y según parece el ditiofosfato de ftalimidometilo, como tratamientos en jardinería pública. View more documents from guest585ae7 .

Los árboles, seres vivos con inteligencia y memoria.- Un buen comienzo de curso

Ahora que comienzan los nuevos proyectos, es momento de muchas sesiones iniciales, claves para el posterior desarrollo del curso. Este video, sobre las características de los árboles, emitido por el programa REDES, es una buena herramienta para introducir al alumno en el maravilloso mundo de estos seres vivos, poseedores de inteligencia y memoria, siendo capaces de recordar acontecimientos pasados y reaccionar alterando su morfología. Pincha en este link para tener acceso al video entero.

Concurso Internacional de Trepa de Arboles (International Tree Climbing Championship).- Para ver los videos, no hacerlo en HD.

Imagen
Formando en el mundo de la jardinería, no podemos dejar de investigar sobre los eventos más especializados de este maravilloso y variado oficio. A continuación os dejo el enlace del Libro de Reglamentos para la Competición Internacional de Trepa de Arboles . Compuesta por diferentes pruebas, tales como evaluación del trabajo en el árbol, rescate aéreo, lanzamiento de hondilla, prueba de velocidad en presa de pié y finalmente el Campeonato de Maestros. Esta última prueba, es la eliminatoria de la competición. Los mejores hombres y mujeres finalistas de la ronda preliminar pasan al Campeonato de Maestros para competir por el título. El Campeonato de Maestros es una prueba diseñada para juzgar la productividad y habilidad del concursante con una cuerda de trepa y un arnés en un árbol. Los concursantes son juzgados y puntuados por su conocimiento y habilidad en demostrar maestría en las diferentes técnicas de trepa y manejo de cuerdas, el uso del equipo, el posicionamiento en el árbol y e

Trepa a los árboles con cuerda y presa de pié (descripción técnica de Sam Adams).-

Imagen
Hasta ahora hemos visto como los alumnos de la Escuela Taller han realizado prácticas y trabajos en los árboles, en alguno de estos ha necesario la trepa utilizando la presa de pié. En este video Sam nos demuestra como se realiza esta práctica que facilita en acceso mediante prusik. A continuación otra película nos enseñara como realizar este último nudo, que facilita el ascenso a los árboles por la cuerda.