Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Los Diez Mandamientos de los Árboles (de Francis Hallé).-

Imagen
Francis Hallé (1938) es un botánico y biólogo francés. Es un especialista de renombre de las selvas tropicales y de la arquitectura del árbol. Nacido 15 de abril 1938 en Seine-Port (Seine-et-Marne), Francis Hallé se graduó en la Sorbona y en la Universidad de Abidjan. Profesor de Botánica en la Universidad de Montpellier, se especializó en el estudio de los árboles y los bosques tropicales. Entre sus obras, la serie de misiones científicas dirigió desde 1986 hasta 2003, llamado The Canopy Raft es notable.  Gracias a una plataforma ligera innovadora instalada por encima de las copas de los árboles de los bosques primarios, él y su equipo fueron capaces de observar cómo el bosque original, árboles desde arriba en el dosel y descubrir una biodiversidad vegetal y desconocido animal extraordinario, Guyana, Gabón, Madagascar y Panamá.  Denuncia regularmente la deforestación, el saqueo de los bosques primarios, las reservas excepcionales de la vida en la Tierra. Estos bosques c

Dendroecología: Métodos y Aplicaciones.-

Imagen
¿Qué significan las relaciones espacio-temporales de los árboles con su hábitat?, Esto es la Dendroecología, el análisis minucioso del arból, su ecosistema y cómo interaccionan en él. A través del estudio detallado de los anillos de los árboles y el análisis de la estructura microscópica de la madera, podemos evaluar los cambios experimentados en los entornos de los árboles y los bosques y a las condiciones a las que se han enfrentado y las reacciones de las plantas en cuanto al un posible cambio climático actual y futuro. Si las primeras observaciones de la anatomía de los bosques se remontan a autores como Holger Gärtner y Ingo Heinrich, desde la antigüedad (Teofrasto, Plinio) y después con la invención del microscopio se han logrado grandes  progresos. La dendrocronología permite conocer la arqueología arbórea hasta la fecha y reconstruir los climas del pasado. Los troncos de los árboles, concretamente, guardan una gran cantidad de datos acerca de la historia del á

Organigrama del árbol, claves para elaboración de diagnósticos.

Imagen
El modelo de las zonas del árbol ha sido concebido como un instrumento pedagógico para abordar el árbol en todo su conjunto, su desarrollo en el tiempo y establecer un vínculo entre las diferentes partes del árbol. El modelo, puede ser considerado como un organigrama del árbol, su función no es otra que la de explicar de forma comprensible el árbol, esta comprensión debe ser establecida a partir de los propios conocimientos y de la profundización del que las utiliza El modelo de las Zonas del árbol - William Moore de Arbor Cultura

Poema de la mujer-árbol, con dedicatoria a aquellas que junto a mi lado se esfuerzan a diario.-.

Imagen
Una dedicatoria a las mujeres que han trabajado a mi lado y las que lo hacen actualmente en Bioparc Valencia. En especial a Doris, Tais, Inma y Tere y mis amiga Mar Verdejo Coto y María José Parejo de El Bosque Habitado de Radio 3. Poema de la mujer-árbol Avísame cuando llueva. Sal y mójate. Que un trueno te ponga de punta el seno. Que la llovizna te beba. Levita en el agua. Sal y mójate no importa. Salva tu amor vegetal. Mujer-árbol, en ti prenden mis injertos de tristeza. Avísame... Si el cielo cambia de raza si el sol duerme bajo llave avísame. Solo un telegrama: "Amor, llueve, y quiero que me cantes" y llegaré un beso antes que eches la primera flor. Alexis Díaz-Pimenta. The World Green of Pablo Esparza ®

Nuevo Protocolo de Poda, por Josep Selga.-

Imagen
Miguel Vázquez, director de Una Arboricultura Nueva En poda como todo en la vida no hay soluciones óptimas, hay soluciones menos malas. Hay que buscar el equilibrio entre el beneficio que hacemos y el perjuicio que causamos si actuamos y después decidir.” Josep Selga, nos enseñó, en el Real Jardín Botánico dentro de un taller de arboricultura, el nuevo protocolo de poda en arbolado urbano. Será la síntesis de los conocimientos de la Arquitectura arbórea dirigidos a la práctica de la poda de arbolado. Nuevo protocolo de poda del arbolado por Josep Selga from arboricultura The World Green of Pablo Esparza ®

Aplicaciones móviles para medir árboles

Imagen
Los 'smartphones' se pueden utilizar para la gestión forestal gracias a las aplicaciones que permiten hacer mediciones de altura, ahorrando el dinero que cuestan los aparatos profesionales (entre 800 y 1.800 euros). Eso sí, es necesario introducir algunas correcciones.  Esta es la conclusión de dos profesores de Dasometría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la Universidad de Lleida (UdL). Antonio Villasante y Cristina Fernández han publicado su análisis en la revista forestal finlandesa Silva Fennica, una de las más importantes de Europa en este ámbito científico.  Habit App HabitApp está diseñado para ayudar a la evaluación del hábitat en el campo, proporcionando una forma sencilla de medir la cobertura de la hoja proporcionada por la copa de los árboles de los alrededores. Para realizar una medición, simplemente use HabitApp para tomar una foto con su cámara, o alternativamente, abrir una foto de la galería. A continuación, v