Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Fitoplasmas: "Nuevo obstáculo en la salvación del Pinar Valenciano".-

Imagen
www.verticaliavalencia.es Muchos de nuestros clientes, alertados por la aparición de amarilleamientos, fogonazos y posterior muerte de ramilletes en la copa de los pinos contactan con nosotros ante la posible infestación de Tomicus en sus ejemplares. Cierto es que la preocupación tiene que ser máxima, pues la expansión de la plaga del Tomicus en la Comunidad Valenciana es desproporcionada debido a la ausencia de periodos de lluvia y a las temperaturas tan altas de este invierno y el monocultivo de Pinus hapensis, prescindiendo de la implantación de otras especies autóctonas. Hay muchísimas zonas en la provincia de Valencia y Alicante en la que los pinos están muertos, con el peligro que ello conlleva a nivel de focos de dispersión de plaga, peligro de incendios y caídas o roturas de la estructura de los árboles. Verticalia Poda Valencia, a través de sus asociados, intervendrá mediante una estratregia de control integrada de plagas, poniendo en práctica diferentes técnicas de

Formación profesional en arboricultura, poda y trepa.-

Imagen
En los días pasados el Equipo de Verticalia se desplazó hasta la localidad castellonense de Segorbe para impartir nociones de mantenimiento de arbolado urbano y prácticas de trepa y poda de árboles a los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Alto Palancia. Durante la semana y tras las exposiciones teóricas sobre gestión y mantenimiento de arbolado, los docentes designados pasaron cuatro mañanas con los jóvenes que estudian los grados de Jardinería y Forestal en el citado centro. La presentación y demostración de materiales, útiles y equipos de protección individual precedieron a las prácticas de ascenso, desplazamiento y descenso sobre los árboles de la famosa fuente de los 50 caños de Segorbe. Todo el equipo de Verticalia Valencia quiere agradecer la disposición de los alumnos durante las sesiones teóricas y prácticas, igualmente trasladamos el trato magnífico dispensado por parte de los diferentes docentes del IES, que nos acompañaron durante todas las jor

"Apostando por el Territorio" La mujer como agente de cambio y protagonista del desarrollo rural"

Imagen
"Apostando por el Territorio" preparado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (España) sobre mujeres emprendedoras y decididas, quienes han asumido el reto y viven en el medio rural, dando una clara muestra de la importancia del papel de la mujer como agente de cambio y protagonista del desarrollo rural. Cierto es que el mundo rural se aleja cada vez más de lo agrario, lo que ha permitido a las mujeres actuar con mayor protagonismo en la recomposición de la economía local. Hoy se puede afirmar que las mujeres rurales son el colectivo más participativo en propuestas de formación y acceso al empleo. A pesar de los obstáculos, la mayoría de las emprendedoras rurales han iniciado múltiples actividades, mantienen su autoempleo, han creado empresas y empleos, todo como afirmación e independencia personal. El documental “Apostando por el territorio. Mujeres rurales: presente y futuro” encargado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y M