Muere Max, La Cigüeña que se convirtió en Heroína.-
.jpg)
El museo de historia natural de Friburgo entre exclamaciones de dolor realizaba el anuncio y apuntaba acusador a la cercanía a apenas 100 metros de líneas de alta tensión con las que el animal pudo tropezarse al ir o volver al Parque Este de Madrid. Nacida en mayo de 1999 en Avenches, el 5 de julio del mismo año le colocaron un localizador Argos solar. Ningún animal del mundo ha sido seguido tanto tiempo con uno de estos ingenios, entre otras cosas porque la tecnología de esa época aún era muy pesada. Solo pájaros grandes y fuertes como Max, por encima de los tres kilos, podías remontar el vuelo con el Argos a la espalda. Esas limitaciones hoy han sido superadas y, como cuenta Molina, los transmisores son tan pequeños que incluso los admiten los vencejos. Pero Max fue una pionera. En sus épocas de migración la cigüeña llegó a recorrer 500 kilómetros en una sola jornada. En total, se ha desplazado más de 60.000, recopilando información fundamental para entender las rutas de