Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Cursos de Poda de árboles y Cursos de Poda de palmeras 2019.-

Imagen
Ya tenemos fechas para la siguiente edición de nuestro curso de poda de árboles y poda de palmeras! Los días 5, 6, 7  8 de marzo, en las instalaciones del Colegio Mayor San Juan de Ribera, Burjassot, Valencia, procederemos a la impartición del curso estrella de este equipo, con 15 ediciones realizadas con anterioridad. Programa  de la 15 Edición del Curso de  Poda en Altura de Arboles Propoda-Verticalia  (40 horas) Objetivos específicos: Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas necesarias y  específicas como especialistas en los trabajos en altura de árboles y palmeras. Conocer la biología de los árboles y las palmeras y las técnicas de poda en relación a las características de su especie. Planificar el trabajo y practicar diferentes técnicas de ascenso, descenso y desplazamiento en los árboles y las palmeras. Conocer los riesgos del trabajo y desarrollar plan de seguridad y emergencia e identificar los diferentes equipos de seguridad. Al finalizar el curso

Curso de drones en Valencia.- “APLICACIÓN DE DRONES EN AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE”

Imagen
“APLICACIÓN DE DRONES EN AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE” Duración: dos jornadas lectivas • Contenido: - Introducción a la teoría del manejo de drones (tipos de drones, componentes de los drones, tipos de cámaras, vuelos, software, legislación) - demostración práctica (vuelos con diferentes aparatos y sensores, toma de datos para práctica con los alumnos) - Introducción a la teoría del procesado de imágenes - Demostración de procesado de imágenes - Procesado de imágenes del día anterior por parte de los alumnos Aeronaves, sensores y ordenadores empleados (aportados por Lokímica): • DJI Matrice 600 • DJI Mavic Pro • SenseFly eBee + • Cámara térmica Zenmuse XT • Cámara óptica X3 • Cámara óptica X4 • Cámara Z30 (óptica 30x) • Thermomap • Sequoia • Ordenador Samsung de sobremesa 128 GB RAM • Tablets Apple Cada alumno deberá disponer de un ordenador (portátil o de sobremesa), con memoria RAM mínima de 4 GB, en el q

¿Qué son las feromonas?

Imagen
Son sustancias segregadas al exterior por un individuo que pueden ser percibidas por otro u otros de la misma especie, en el cual, o en los cuales, provocan una reacción específica, es decir, un comportamiento determinado o un proceso de desarrollo. La señal feromonal de una determinada especie no depende de una sola estructura molecular específica, sino de una mezcla de varias. Parece ser que cada componente actúa sobre cada una de las fases de comportamiento del insecto. Según los tipos de respuesta en el comportamiento que producen en los individuos, las feromonas se han clasificado en diferentes apartados «de alarma», «de agregación», «de dispersión», «de oviposición», «sexuales», etc. Feromonas sexuales » Son sustancias volátiles emitidas por glándulas de secreción externa de los individuos reproductores que facilitan el encuentro entre sexos, desbloquean la inhibición de la cópula y favorecen el acoplamiento así como la reproducción. Estas sustancias químicas segregad

Morfología y arboricultura: Los estomas de las hojas.-

Imagen
"Estoma" es un término botánico usado para describir los poros microscópicos presentes en las hojas, los tallos y todas las demás partes de las plantas terrestres. La capa externa que alberga a los estomas se denomina epidermis. Los estomas están compuestos por la abertura y dos células de guarda que la protegen. Derivada de una palabra griega que significa "boca", el estoma marca la puerta entre el interior de la planta y el mundo exterior. Fotosíntesis La principal función de los estomas de la hoja es la fotosíntesis. Este proceso esencial comienza durante las horas de luz y continúa solo mientras la luz está presente. El dióxido de carbono es absorbido a través de los estomas. Una vez absorbido, el gas es transformado en azúcares "alimenticios" mediante la fotosíntesis. La planta luego usa estos azúcares como combustible para el crecimiento, la reproducción y otros procesos celulares. Transpiración Si la fotosíntesis puede considerars

Manual Poda en Altura, Glosario de Términos Técnicos.-

Imagen
www.verticaliavalencia.es Muchas veces hablamos de poda en altura, presentamos nuevos materiales, formas de acceso al árbol, etc. No podemos olvidar que la base de un buen podador es fundamental, los conocimientos de botánica y fisiología de los árboles hacen que un profesional sea un arborista cualificado o un simple trepa arboles. Aquí os dejamos un pequeño glosario de términos que conviene conocer al dedillo. ACLAREO DE ÁRBOLES (Thinning).- Eliminación de árboles débiles o mal conformados, paraestimular el crecimiento de los que quedan en pie. ACLAREO DE COPA (Crown thinning).- Remoción o poda selectiva de ramas para aumentar la penetración de aire y luz a la copa, a la vez que reducimos su peso. ACLIMATACIÓN (Acclimatization).- Proceso o ajuste fisiológico que sufre un árbol en el sitio deplantación o en la región; puede ser genético. ADAPTACIÓN (Adaptation).- Cambio de origen genético que sufre un árbol, rodal o población, como respuesta a los factores ambientale

Beneficios de los árboles, premisa para la formación en poda en altura.-

Imagen
Esta página habla mucho de poda, también forma muchos podadores a través de los cursos de poda de palmeras y árboles que imparte en Valencia . Una de las premisas de los formadores es respetar a estos seres vivos y actuar en  consonancia a sus beneficios y con un respeto extraordinario en sus actuaciones. Los árboles otorgan a la comunidad enormes beneficios y a los demás seres vivos también. Flora y fauna mayor y menor se benefician del árbol directa o indirectamente. Un árbol aislado en la ciudad o en grupo o rodal dentro del bosque, ofrecen numerosas ventajas cualitativas a los habitantes de la ciudad, ya que sus beneficios son globales, por lo tanto la Arboricultura y la Silvicultura deben ser una prioridad. El árbol ancla el suelo con sus raíces El sistema radicular del árbol desarrolla paulatinamente y al ir creciendo y engrosando las raíces ejercen presión contra el suelo, ocasionándole amarre entrelazado con el de otros árboles. El sistema radicular