El vergonzoso desastre ecológico de la desaparición de las palmeras.-
¿Y Ahora qué?

Sin lugar a dudas la puesta en marcha de un plan de acción rápido que involucre a todos aquellos afectados por la plaga, administraciones públicas y particulares. Una combinación de tratamientos y métodos de control como el trampeo masivo facilitaría la labor de erradicación.
¿Endoterapia. duchas insecticidas, o agentes biológicos como los nemátodos o los hongos?
Sin duda una combinación de estas técnicas sería lo más efectivo, ningún producto es hoy por hoy cien por cien efectivo, pero la combinación de estos sí que puede mantener la palmera a salvo, no en vano son muchos los podadores, y son los que más controlan la plaga, los que están en contra de realizar endoterapias fuera de un corto plan de erradicación. Lo ven perjudicial para la planta, que por otra parte es sustento en sus trabajos, taladrar indiscriminadamente un estipe, así se llama al tronco de las palmeras, es un error que se puede pagar muy caro a la larga.
Hoy por hoy, sólamente un profesional puede actuar según la ley, es obligatorio disponer de un carnet específico de aplicador de plaguicidas nivel cualificado y con los medios de los que dispone y siguiendo las nuevas normativas de la Comunidad Europea en relación al uso racional de diferentes materias activas químicas, diversos tratamientos biológicos y saneamientos por medio de cirugías muy delicadas intentar salvar la palmera. A ellos es a los que se debe uno dirigir si no quiere ser engañado. Los profesionales podadores pueden aconsejarte sobre como actúar y diagnosticar si la palmera se puede salvar o al contrario debe ser retirada con los medios que se indican para evitar aún más la dispersión de la plaga.
¿Y si no actúo?
El peligro de que la palmera caiga sobre una persona o bien material es muy alto en palmeras atacadas por el insecto, es imprescindible su retirada a vertedero autorizado. Son muchos los casos ya de caídas de palmeras atacadas.
En las fotografías podéis comprobar ataques a diferentes alturas del estipe y Dragos comidos de manera increíble por el insecto.
En las fotografías podéis comprobar ataques a diferentes alturas del estipe y Dragos comidos de manera increíble por el insecto.
Me van a decir que las palmas estas son como el toreo: 'patrimonio cultural? Conho, eso no tiene sentido
ResponderEliminarNo entiendo tu comentario, las plantas son nuestra vida, no se porqué lo compara de esta forma tan inverosímil. Además nos jugamos la vida subiendo a ellas a diario. Usted subiría a un ascensor roto. Pues ya está. Y si para muchos las palmeras son fuente de trabajo y de ingresos, extracción de la miel, aprovechamiento de las hojas, su asociación al turismo....en fin..
ResponderEliminarHola Pablo
EliminarSoy admirador tuyo, vaya por delante. Ojalá hubiera en España muchos Esparzas. Pero discrepo en algunas cosillas que no me resisto a comentar:
Primero, no estamos ante el fin de las palmeras. No seas tan dramático y sensacionalista. Seguirá habiendo palmeras. Lo que ocurre es que ya no salen gratis como hasta ahora creíamos. El que las valore, pues que las cuide y aplique el protocolo preventivo que funciona de escándalo. Yo llevo muchas y garantizo el resultado.
Segundo Coincido contigo en el despropósito de la actuación administrativa pero no hay que responsabilizarla, ni siquiera malgastar saliva en criticarla. Ponte en su lugar frente a semejante escabechina sin tener ni puta idea. Hace ya tiempo que va a remolque de las circunstancias sacando normativa tras normativa sin posibilidad de aplicación real. No tienen medios. Acaso tú has visto algún vertedero autorizado que emita certificado de destrucción segura de residuos? Has visto alguna sanción administrativa por podar estipites en verano? Has visto alguna vez controles de la guardia civil en las aduanas portuarias? Has visto alguna vez una carga inmovilizada? has visto alguna vez palmeras importadas sometidas a cuarentena? El que acuda a la administración solicitando amparo para sus palmeras es que no está en este mundo.
Tercero. Es verdad que dan trabajo a muchos jardineros pero pecas de ingenuo ¿Te has preguntado la actividad económica que ha generado el picudo rojo? Compara el dinero que mueve el trabajo de poda y afeitado que realizan los jardineros con la que generan congresos y cursillos, multinacionales del control químico, control biológico, control biotecnológico, empresas aplicadoras, empresas de base tecnológica, talas, páginas webs, transportistas, gruistas, fabricantes de maquinaria (microondas, trituradoras, destoconadoras, etc). Estas plagas son siempre bienvenidas, no seamos ingenuos. Cuando la tengamos controlada, ten por seguro que aparecerá una nueva. No hay ni una sola invasión biológica que haya sido controlada en España y puedo ponerte cientos de ejemplos. Cuando conseguimos aprender a manejarlas ya es tarde. Se venden miles de remedios pero ninguno es eficaz 100% que es de lo que se trata, hay que vender. Parte de tu revalorización como profesional se debe a tu continua preparación frente al picudo. Sinceramente, creo que ya le debes algo. Cruzcampo también puede verse beneficiada gracias al picudo si el día que te vea te invito a una cerveza.
Cuarto. Las palmeras son bonitas y entiendo que te gusten, pero abusamos de ellas. Nadie habla de la responsabilidad que tienen los paisajistas y arquitectos de medio pelo. No hemos sabido sacarle su verdadero partido ornamental. A veces se comportan como un monocultivo y esto las hace más vulnerables frente a plagas. Te recuerdo que las palmeras no son autóctonas. Yo ceo que sobran palmeras y no está demás que desaparezcan unos cuantos miles.
Quinto,. Dices que no hay ninguna especie de palmera resistente al picudo y te equivocas. En los chinos venden unas que si lo son, jeje
Saludos y ánimo en tu trabajo.
Muchas gracias Pedro Nieto por tu comentario, la verdad que me ha gustado mucho. Sin duda que por la forma de expresarte te relaciono, lástima que no aparezca más que un nick asi que me quedo con la duda, jo!. Sólo una objeción, creo que mi revalorización profesional está en mi trabajo continúo, amor y dedicación a la formación de mis alumnos y creo también que mi implicación en contribuir al desarrollo de la agricultura ecológica.
ResponderEliminarPor supuesto también estoy de acuerdo contigo en que se han plantado palmeras a diestro y siniestro, y otras especies, que al no ser de aquí, dan más problemas. Lo de la Xerojardinería va también por ese camino, no sólo por poner piedrecitas, que es lo que se realiza.
Un saludo y si me envías un privado seré yo el que te invite a la cerveza. Mil gracias de nuevo!.